Presentada la nueva novela de Javier Castillo ‘El día que se perdió el amor’ en la Feria del Libro de Jaén

La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), prosigue mañana el programa de actividades en el marco de la Feria del Libro de Jaén 2018 con la presentación de la nueva novela de Javier Castillo, El día que se perdió el amor (Suma de Letras). Después del éxito arrollador de El día que se perdió la cordura, con más de 100.000 ejemplares vendidos y una gran acogida internacional, Javier Castillo regresa con esta nueva novela que nos introduce de nuevo en una historia frenética cargada suspense y amor a partes iguales. El acto, que tendrá lugar a las 20:00, estará presentado por Eduardo Gallardo.

Para la Consejería de Cultura, atraer a los más pequeños y jóvenes a la lectura es uno de los principales objetivos, sobre todo, en las Ferias del Libro. En este sentido, el Centro Andaluz de las Letras ha organizado para la Feria del Libro de Jaén un programa de actividades destinados a un público infantil y juvenil, que se compone de encuentros con autoras e ilustradoras para grupos de escolares concertados.

Esta mañana la escritora Áurea Porcelet ha mantenido un encuentro con escolaresde 10 a 12 años sobre su obra ‘Ratolescencia’ de la editorial Babidi-Bú. El protagonista de esta emocionante historia es Álex, hijo del Ratón Pérez, un «ratolescente» que lucha por ser aceptado tal y como es, y no como sus padres quieren que sea. Se enfrentará con uñas y dientes a su propio destino, a un legado impuesto que ha pasado de padres a hijos durante generaciones y cuyo futuro él no quiere continuar.

Los encuentros, que se celebrarán a partir de las 12:00, continuarán el martes con el autor malagueño Antonio Gómez Yebra, quién se acercará a escolares jienenses de 12 años a través de su libro ‘El maleficio de la princesa’ (Anaya). Ya ha pasado un tiempo desde que Estefan se vio envuelto en todo aquel lío con la princesa hechizada, su perro Único, el queso «milagroso» de su cabra y la bruja Úrsula y sus secuaces. Ahora trabaja como camarero del rey; y por esto se volverá a encontrar con la princesa. A la bella muchacha le prometerá ayuda para romper de una vez el hechizo que la mantiene oculta de todo el mundo.

El miércoles, el escritor jiennense Blas Rueda descubrirá a escolares la historia de ‘Lola y las 21 vacas’ (Triqueta Verde). A Lola se le han escapado 21 vacas del costurero por toda la casa. Ahora tiene que buscarlas por todos los rincones ¿Será capaz de encontrarlas antes de que lleguen sus padres y las descubra el vaquero?

Nacho Bravo mantendrá el jueves un encuentro con jóvenes a cuenta de su libro ‘La extraordinaria historia de Romeo y Julieta’ (Pez Sapo). Esta reescritura de la historia de amor más universal de todos los tiempos llega convertida en una novela sorprendente, divertida y muy inteligente, a medio camino entre La mecánica del corazón y Los amantes del círculo polar.

La última sesión tendrá lugar el viernes con el escritor Pedro Molino, creador del libro El cartero de Isla Margarita, de la editorial Liberman, quién se reunirá con un grupo de niños y niñas de 6 y 10 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio