Bedmar y Garcíez celebra su III Feria del Espárrago

El municipio de Bedmar y Garcíez está celebrando este fin de semana la III Feria del Espárrago, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de esta localidad en colaboración con la Diputación de Jaén con el objetivo de dar a conocer este producto, su forma de cultivarlo y sus posibilidades gastronómicas. El presidente de la Administración Provincial, Francisco Reyes, ha participado junto al alcalde de Bedmar y Garcíez, Juan Francisco Serrano, en la celebración de esta feria que dio comienzo ayer con el pregón del que fuera alcalde del municipio sevillano de Martín de la Jara, Francisco Díaz Ayala, responsable de la introducción en esta localidad del cultivo del espárrago blanco, así como de la industria conservera.

El presidente de la Diputación ha destacado el interés de este evento “para promocionar un producto de calidad que es fuente de riqueza y de empleo para un pequeño municipio como Bedmar y para la comarca de Mágina”. En este sentido, Reyes ha señalado que la recogida del espárrago y su preparación “generan un importante número de jornales, siendo un complemento de renta fundamental para muchas familias”. En una campaña media se generan en Bedmar más de 8.000 jornales, empleando a más de 200 personas, datos a los que se añade el empleo de la industria conservera que se ha creado en esta localidad. En este municipio jiennense se dedican unas 100 hectáreas a este cultivo, alcanzando una producción media de 300.000 kilos de espárrago blanco por campaña.

A lo largo de este fin de semana, esta tercera edición de la Feria del Espárrago está incluyendo demostraciones culinarias en directo en las que el espárrago es el principal protagonista, además de visitas guiadas al municipio y a las explotaciones y empresas que dedican su actividad a la elaboración de este producto, y otras propuestas pensadas para todos los públicos como la zona infantil denominada “Esparragolandia”, conciertos o catas de los aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

“La Diputación apoya eventos como esta feria en línea con el trabajo de potenciación del sector agroalimentario que realizamos a través de la iniciativa Degusta Jaén y que ha permitido poner en valor los productos de gran calidad que se elaboran en los municipios jiennenses, cerca de nuestras casas, que no son únicamente aceite de oliva”, ha indicado Francisco Reyes. Precisamente en el marco de esta III Feria del Espárrago se ha instalado un Mercado Degusta Jaén donde se pueden probar y comprar productos como quesos, embutidos, cerveza artesana o magdalenas con aceite de oliva virgen extra, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio