El Museo Terra Oleum acogerá un foro de productores y expertos en aceite de oliva virgen extra los días 5 y 6 de abril

La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva celebrará el 5 y 6 de abril en el Museo Terra Oleum en Geolit el Foro por la Calidad 2018, un encuentro que reunirá a productores y expertos en aceite de oliva virgen extra y donde se abordará las últimas novedades del sector centradas en la calidad.

A lo largo de los días de celebración del evento, tecnólogos y almazaras participarán en las diversas mesas redondas y sesiones de valoración sensorial en los que se expondrán los avances en las tecnologías aplicadas a la producción de aceites de oliva virgen extra de calidad singular. La relación entre técnicas de cultivo y procesos de elaboración con las características sensoriales de los aceites vírgenes obtenidos centrarán los debates de las sesiones.

La relación directa entre percepción sensorial de los atributos de los aceites vírgenes, las técnicas de cultivo y técnicas de producción, forman parte esencial de este encuentro orientado a promover la calidad en el conjunto de la cadena alimentaria.

Los asistentes al foro, cuya inscripción ya está abierta en la web del Museo Terra Oleum – http://www.terraoleum.es/ForoTerraOleum2018/- participarán en las sesiones de cata abierta programadas y en las que estarán presentes los aceites de Terra Oleum Selección 2018, un total de 61 vírgenes extra seleccionados (26 de la provincia jiennense) procedentes de la práctica totalidad de las zonas productoras de aceite de oliva en España y, en esta edición también, de Italia.

Igualmente se dispondrá de sistemas de valoración en tiempo real para exponer las apreciaciones conjuntas de todo el público asistente mediante la tecnología Intrapanel basada en dispositivos móviles (smartphones). El evento, desarrollado por la Fundación del Olivar, está basado en la participación directa de los asistentes mediante tecnología en red que permitirá la valoración de los aceites en tiempo real y debatir con especialistas en la materia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio