El próximo sábado 25 de noviembre arrancará el XXI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Un año más, despega el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Lo hace en esta ocasión en un concierto gratuito (hasta completar aforo) que se celebrará el sábado 25 de noviembre a las 20:30h de la mano del Conjunto Vocal Virelay-Capilla de Música de la Catedral de Cádiz bajo la dirección de Jorge Enrique García Ortega. La Basílica de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, será la encargada de acoger el concierto Inaugural de esta XXI Edición del FeMAUB que, después de tanto tiempo, estábamos esperando.

El programa que se llevará a cabo trata sobre “Manuel de Falla y su visión de Tomás Luis de Victoria: El Motu Proprio, la Reforma Ceciliana y la vuelta a los polifonistas en España y México”.

En 1903, el Motu proprio de Pío X impuso una vuelta al canto gregoriano y a los polifonistas clásicos como una clara reacción frente a los elementos profanos que poblaban la música religiosa. Este impulso se materializó no sólo en la transcripción y edición de estas piezas, sino también en nuevas composiciones modernas en stile antico. En México, la vuelta a dicho repertorio llegó de la mano de musicólogos como Manuel María Ponce o Jesús Bal y Gay, mientras que una tercera vía de recuperación puso estas obras en las salas de concierto, caso de Manuel de Falla y su interpretación expresiva del repertorio de Tomás Luis de Victoria.

Del estudio e investigación, así como de la interpretación de la Música Antigua, nace la que será la primera agrupación que visitará este año el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza: el Conjunto Vocal Virelay-Capilla de Música de la Catedral de Cádiz.
Fueron Jorge Enrique García (director) y Sandra Massa (órgano) quienes, deseosos de profundizar y estudiar más aún la Música Antigua, fundaron el Conjunto Vocal Virelay en Cádiz en octubre de 2001.
El conjunto centra sus esfuerzos en tres apartados: investigación, interpretación y formación. Su esfuerzo e ilusión se vio recompensando con su nombramiento, en marzo de 2009, como Capilla de Música de la Catedral de Cádiz, continuando la labor de recuperación del patrimonio musical, hecho que cristaliza en 2010 con la grabación de su primer disco: Ego sum Panis vitae.
Actualmente, trabajan en una colección discográfica de siete volúmenes (de los que ya hay cuatro editados desde 2010) dedicada a la Música del Archivo de la Catedral de Cádiz y editada por elCabildo de la Seo gaditana desde 2010.

Si desean más información acerca del programa que se llevará a cabo, les animamos a visitar el siguiente enlace donde, además de información más detallada del concierto, encontrarán imágenes y material audiovisual:
http://festivalubedaybaeza.com/2017-es/ciclo-i-mexico-mestizo/conjunto-vocal-virelay/

Descarga tu programación aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio