El cine protagonizará la XVI edición de Biosegura, que se celebra del 20 al 25 de junio en Beas de Segura

La Diputación Provincial de Jaén ha acogido hoy la presentación de la XVI edición de Biosegura, el encuentro con el medio ambiente y el mundo rural, que se celebra en Beas de Segura del 20 al 25 de junio. El audiovisual será uno de los grandes protagonistas en el marco de la X Muestra de Cine, Medio Ambiente y Medio Rural, a la que se han presentado 182 películas procedentes de 38 países diferentes, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Francia, Méjico, Nepal, Singapur, Corea del Sur, Congo o Bahrein, entre otros. En total son 142 cortometrajes y 40 largometrajes. La Sección Premiere contará este año con películas de estreno y otras con un largo recorrido y éxito de crítica y público. En el marco de Biosegura, de las películas presentadas, se proyectarán 31, en las que se verán las acciones que se están realizando por distintas puntos del mundo para salvar al mundo rural. Entre ellas, Biosegura acogerá el estreno del largometraje “Cantábrico”.

El coordinador de Biosegura, Mariano Ojeda ha estado acompañado por el diputado de Agricultura, Medio Ambiente y Ganadería, Pedro Bruno y la concejala de Obras, Urbanismo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Beas de Segura, Ana Belén Blanco Monedero.

Pedro Bruno ha destacado que Biosegura ha conseguido consolidarse como un referente: “Promociona y difunde una forma alternativa de entender la vida ligada a lo natural, el respeto al medio ambiente, el desarrollo sostenible y la solidaridad”, ha señalado el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Pedro Bruno también ha subrayado el compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente o la recuperación de los recursos naturales como objetivos de este evento. “También sirve de escaparate para mostrar Beas de Segura al resto de Andalucía y del país”, ha apostillado.

Junto a la muestra de cine, la programación de esta décimo sexta edición incluirá la entrega del Premio Biosegura 2017 –que se concede a personas o entidades que han destacado por su trabajo por el medio rural–, talleres –de automasaje, de cerámica o reiki, entre otras temáticas–; actividades deportivas como los bolos serranos, presentaciones de libros de escritores vinculados a la Sierra de Segura o rutas senderistas. Además, se celebrará una jornada técnica en la que se abordará cómo ha evolucionado la calidad del aceite en la comarca segureña y se expondrá el proyecto Olivares Vivos. También, el domingo, 25 de junio, se desarrollará el mercado de productos locales agroalimentarios Degusta Jaén.

Biosegura es una apuesta conjunta del Ayuntamiento de Beas de Segura y la Diputación Provincial de Jaén para dar a conocer recursos propios, el potencial de la tierra, los hábitos saludables y naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio