La séptima edición del Ciclo de Cine La Memoria Histórica que patrocina la Diputación Provincial de Jaén y organiza la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica incluirá proyecciones cinematográficas en Andújar, La Carolina, Linares y Jaén entre el 14 de octubre y el 25 de noviembre.
El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha presentado junto al presidente de este colectivo, Miguel Ángel Valdivia, esta actividad “que está ligada al apoyo de la Diputación de Jaén al cine español, un vínculo del que estamos conmemorando el 25 aniversario y que ha servido para poner en valor la apuesta de la Diputación por el cine y por hacer de esta provincia una referencia en el mundo cinematográfico”, ha recordado Pérez.
A través de este ciclo de cine, que incluirá también debates sobre la temática de los largometrajes con el público y coloquios con algunos de sus directores, se pretende realizar “un reconocimiento público a los hombres y mujeres que lucharon, fueron represaliados y murieron por defender la democracia y la libertad, que es uno de los objetivos fundamentales de esta asociación, siempre tenerlos en el recuerdo para que no se repitan los errores que se cometieron en el pasado”, ha señalado Miguel Ángel Valdivia.
Mañana viernes, 14 de octubre, se desarrollará la primera de las proyecciones en el Palacio de los Niños de Don Gome de Andújar, a partir de las 20.00 horas, donde se exhibirá Lobos Sucios, de Simón Casal, un largometraje que narra “cómo dos mujeres mineras lucharon para que las minas de wolframio españolas no fueran utilizadas por los nazis para su armamento, ha señalado Valdivia.
El jueves 10 de noviembre el ciclo se trasladará al Centro Cultural de La Carolina con la proyección a las 20.00 horas de Cántico, de Sigfrid Monleón, quien también participará en un coloquio con el público asistente a la exhibición de este film que muestra cómo “un grupo de poetas cordobeses empiezan en 1947 a retomar escritos de la Generación del 27 y de poetas en el exilio, entre ellos, aquellos que habían sido asesinados como García Lorca”, ha explicado Miguel Ángel Valdivia.
El último largometraje incluido en esta actividad será La Memoria del Grajero, de Javier Caballero, que se podrá ver tanto en el salón de actos de la Biblioteca Provincial de Jaén, el día 22 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, como en el Museo del Pósito de Linares el viernes, 25 de noviembre, a las 20.00 horas. Caballero tomará parte en un coloquio con el público que se dé cita en la exhibición en la capital jiennense de este documental “que es la memoria colectiva de hombres y mujeres que participaron en la lucha guerrillera antifranquista”, ha apuntado Valdivia.