La artista madrileña Diana Larrea ha inaugurado, en el Palacio Intendente Olavide, la exposición “40 Autorretratros de grandes maestras” con una charla en la que explica su proyecto artístico.
Y es que la joven, en 2017, comenzó una acción en la red social Facebook para dar a conocer a artistas desconocidas, en su mayoría, para el gran público. Con el título “Tal día como hoy”, la autora publicó a diario un post en el que daba a conocer a una artista plástica. “Aprovechando la efeméride del nacimiento o defunción indistintamente, decidí publicar cada día una sinopsis de la trayectoria profesional de una creadora del pasado, acompañándola con una selección de sus obras más destacadas”, explicó.
El fin último de la acción es abordar desde una perspectiva de género el conflicto histórico que existe alrededor de la labor de las creadoras plásticas. En casi dos años Diana Larrea ha publicado unas 430 biográficas incluyendo pintoras, escultoras, fotógrafas, dibujantes, grabadoras, artistas textiles, multidisciplinares y cineastas experimentales de todos los momentos históricos, desde la Edad Media hasta la actualidad. “Quise crear una sensación de avalancha, ante la cual se descubriera la evidencia indudable de cómo se ha omitido o aislado el trabajo de las mujeres en el arte, valorándolo de manera parcial y sesgada. La presencia minoritaria de nombres de mujeres artistas dentro del canon narrativo oficial que sigue dominando, hace preciso el planteamiento de revisiones históricas que permitan corregir esta discriminación”, detalló.
La inspiración para realizar el proyecto le vino de una compañera de la Universidad, María Jiménez, que en la performance “Queridas viejas” puso de manifiesto cómo en uno de los libros de Historia del Arte que se estudian en la Facultad no aparecen las mujeres artistas.
En concreto, en la exposición inaugurada en La Carolina se pueden contemplar cuarenta obras que abarcan los periodos históricos del Renacimiento hasta el Cubofuturismo
Al acto de inauguración asistieron, entre otros, la alcaldesa de La Carolina; Yolanda Reche; el diputado provincial de Cultura y Deporte, Juan Ángel Arjona, el artista Juan Francisco Casas y otros miembros del equipo de Gobierno local.
“Una vez más, situamos a La Carolina en el mapa del arte contemporáneo y, en esta ocasión, lo hacemos con una acción que pone en valor a la mujer y muestra que el mundo del arte ha silenciado la trayectoria de artistas plásticas a lo largo de la historia”, afirma la alcaldesa.